MARVIN JAMES PENTON fue un historiador y escritor canadiense. Profesor emerito de historia en la Universidad de Lethbridge, Alberta, fue autor de tres libros sobre la historia de los testigos de Jehova. Aunque se crio en la religion, fue expulsado en 1981 por apostasia tras criticar algunas de las enseñanzas y la conducta de los lideres religiosos. Su expulsion atrajo la atencion de los medios de comunicacion nacionales.
Nacido el 27 de abril de 1932 en Saskatchewan, Penton se crio como testigo de Jehova de cuarta generacion, y de niño experimento las restricciones del gobierno canadiense a las actividades de la religion. Se bautizo en junio de 1948 y sus padres lo enviaron a Arizona debido a problemas de salud. Penton asistio a la escuela preparatoria Amphitheatre en Tucson , Arizona. Se caso con Marilyn Mae Kling cuando ambos tenian 19 años (alrededor de 1951).
De 1953 a 1956, asistio a la Universidad de Arizona, donde se especializo en Historia con menciones en Aleman y Español. Obtuvo su Licenciatura en Artes (BA) en 1956. Entre 1956 y 1959, asistio a la Universidad de Iowa, donde estudio Historia Medieval y trabajo como asistente de investigacion y docencia. Obtuvo su Maestria en Artes (MA) en Historia Europea en 1959. En 1965, obtuvo su Doctorado en Filosofia (Ph.D.) en Historia Latinoamericana con mencion en Estudios Religiosos, por la Universidad de Iowa.
A lo largo de los años, Penton sirvio en diversas funciones en las congregaciones de los testigos de Jehova en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canada mientras seguia una carrera academica, antes de mudarse a Alberta en 1965.
Penton murio el 4 de noviembre de 2024, a la edad de 92 años.
Mientras servia como anciano en su congregacion de Lethbridge a fines de la decada de 1970, desarrollo inquietudes acerca del enfasis de la Sociedad Watch Tower en el requisito de que los Testigos participaran en el trabajo de predicacion publica y lo que el veia como una creciente dureza e intolerancia en el trato de los miembros de la religion por parte de aquellos en autoridad.
El 10 de agosto de 1979, envio una carta de ocho paginas a la sociedad detallando sus preocupaciones. Empezo la carta diciendo que "escribiria con cariño, pero con franqueza, sobre lo que considero el problema central de nuestra organizacion: aquello que la ha enfermado y por lo cual el Cuerpo Gobernante, como tal, debe asumir una gran responsabilidad directa".
... Es el enfasis excesivo, erroneo y antibiblico, que la Sociedad da a la predicacion lo que ha enfermado, enferma y seguira enfermando a la organizacion hasta que se le de la perspectiva adecuada. Si bien es un aspecto necesario del testimonio de la congregacion cristiana al mundo, no es mas importante que cualquier otra obra cristiana descrita en las Escrituras... muchos estan cansados hasta la muerte espiritual por el superpietismo y la rectitud en las obras que impregnan la organizacion.
Penton dio ejemplos de lo que, segun el, eran distorsiones de los textos del Nuevo Testamento para apoyar las enseñanzas de la Sociedad Watch Tower sobre la predicacion de casa en casa, critico el nombramiento de ancianos basandose principalmente en los registros del servicio del campo y describio las visitas de los superintendentes de circuito como "inspecciones militares". Tambien solicito que se volviera a enfatizar la justificacion por la fe.
La carta, distribuida entre algunos Testigos de Lethbridge, provoco acusaciones dentro de la jerarquia de la organizacion de que Penton denigraba y se oponia a la predicacion. Esto dio lugar a discursos mordaces por parte de los supervisores de circuito y distrito de Lethbridge, quienes advirtieron que cualquiera que sugiriera que el Cuerpo Gobernante de la religion habia cometido "muchos errores" al respecto mentia, "blasfemaba contra la organizacion" e intentaba destruirla. Un supervisor dijo a una asamblea: "¡Ay del hombre que hable mal de los representantes de Dios! Podria llegar a ser como Miriam , enfermarse de lepra y perder la vida". Otro supervisor dijo que quienes sugerian que el Cuerpo Gobernante estaba equivocado eran "personas injustas" que moririan en el dia del juicio divino. El autor James Beverley observo: "No es frecuente que los predicadores usen la amenaza de la lepra para mantener a raya al rebaño". Añadio que la mayoria de los Testigos informados de Lethbridge habrian adivinado que los comentarios iban dirigidos principalmente contra Penton.
Penton renuncio como anciano en diciembre de 1979, pero un dia despues retiro su renuncia. En enero de 1980, recibio una respuesta de una pagina a su carta de la sede de la sociedad, que lo instaba a ajustar su punto de vista o a guardar silencio.
A pesar de sus protestas de que era objeto de una caceria de brujas e injusticia por expresar su opinion sobre una religion que una vez habia aclamado como "campeon de la libertad de expresion", Penton fue excomulgado o expulsado de los Testigos de Jehova por apostasia en febrero de 1981. Su expulsion desencadeno un cisma entre los Testigos de Lethbridge, ya que 80 partidarios, aproximadamente una cuarta parte de todos los miembros locales, cortaron lazos o fueron expulsados de la religion. Los eventos que rodearon su expulsion obtuvieron una amplia atencion de los medios, incluida la cobertura de la television nacional, y fueron el tema de un libro de 1986, Crisis of Allegiance , por James A. Beverley, profesor asistente en Atlantic Baptist College en Moncton, Nuevo Brunswick, Canada.
Libros
Testigos de Jehova en Canada: defensores de la libertad de expresion y de culto
Mientras aun era miembro, escribio Jehova's Witnesses in Canada: Champions of Freedom of Speech and Worship (1976), una historia de la lucha de la religion por la libertad religiosa bajo la ley canadiense, en la que afirmo que muchos de los ataques politicos y teologicos a la Sociedad Watch Tower habian sido groseramente injustos. Posteriormente aparecio en un programa de television nacional de actualidad en Canada defendiendo las doctrinas de la religion y negando que sus lideres fueran culpables de falsa profecia. El libro obtuvo breves menciones en la revista de la sociedad, The Watchtower (citando una reseña del Toronto Star ) y tres años mas tarde en un articulo del Anuario sobre la historia de los Testigos en Canada, aunque Penton escribio mas tarde que le parecio curioso que la sociedad se negara a citarlo directamente o mencionarlo de otra manera en publicaciones o convenciones. "Como resultado", escribio, "algunos Testigos manifestaron una hostilidad directa hacia el. En ocasiones,Testigos particularmente estrechos me criticaron abiertamente por 'tratar de lucrar a costa de los hermanos' o 'tratar de hacerme el importante'".
A partir de 1942, los testigos de Jehova "decretaron que todos los libros y articulos de la sociedad se publicarian anonimamente", segun ellos, "con la base de que solo a Dios se le debia dar credito por la verdad religiosa, no a autores humanos individuales".
Apocalipsis retrasado: La historia de los testigos de Jehova
Penton comenzo a trabajar en Apocalipsis retrasado: la historia de los testigos de Jehova poco despues, pero detuvo su investigacion y escritura en 1979 despues de desarrollar preocupaciones sobre lo que veia como una creciente respuesta punitiva del liderazgo de la religion a la disidencia doctrinal dentro de sus filas. Reanudo el trabajo en el libro despues de su expulsion y se publico en 1985.
Los testigos de Jehova y el Tercer Reich: la politica sectaria bajo persecucion
En 2004 publico Los testigos de Jehova y el Tercer Reich: politica sectaria bajo persecucion, que destaca lo que el afirma son discrepancias entre la historia oficial de la religion sobre su oposicion al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y los hechos documentados (vease Persecucion de los testigos de Jehova en la Alemania nazi). Penton describe que los Testigos han intentado reescribir su historia previa bajo el gobierno nazi ocultando las primeras propuestas a Adolf Hitler y dejando de lado el antisemitismo del grupo. El fracaso de esos esfuerzos y la persecucion por parte del gobierno, afirma Penton, dieron como resultado que los Testigos en 1933 volvieran a su posicion anterior de oponerse a los nazis.
El historiador Detlef Garbe, director del Memorial de Neuengamme (Hamburgo), critico la "nueva teoria" de Penton, segun la cual en la decada de 1930 la Sociedad Watch Tower se habia "adaptado" a la agresion antisemita del nacionalsocialismo . Garbe sugirio que la interpretacion de Penton reflejaba una "profunda aversion" hacia su antigua religion y que, "desde un punto de vista historiografico, los escritos de Penton quizas muestren una falta de objetividad cientifica".
El academico Kevin P. Spicer afirma que Penton considera importantes las declaraciones del lider Joseph Rutherford y los Testigos para comprender sus intentos de lidiar con el gobierno nazi (principios de la decada de 1930) distanciando al grupo de los judios y modificando su postura projudia. Spicer describe las deficiencias del libro como que depende demasiado de colecciones publicadas y fuentes secundarias y carece de fuentes del archivo aleman. Sin embargo, Spicer afirma que sin restar importancia a la resistencia de los Testigos al nazismo, "Penton ha alertado al lector sobre la realidad de que los Testigos de Jehova, como la mayoria de los cristianos, abrazaron alguna forma de nacionalismo y antisemitismo, especialmente en los primeros años del reinado de Hitler". En la revision del historiador Leon Stein del trabajo de Garbe sobre los Testigos de Jehova en el Tercer Reich, lo considera de amplio alcance, pero el trabajo de Penton es mas critico sobre el tema.
R. Singelenberg escribio que "concluir a partir de esta y de otras pruebas anecdoticas dispersas, como lo hace Penton, que tanto Rutherford como sus seguidores eran antisemitas, ignorando practicamente el contexto sociohistorico, es demagogico, mas que el resultado de un analisis solido [...]. El autor comete la misma falacia que su objeto de desaprobacion, que tiende a considerar a los escritores que expresan demasiadas criticas como apostatas o oponentes. Si Penton hubiera podido transformar su aparente venganza personal en un analisis imparcial, este estudio habria generado una considerable plusvalia. Tal como esta ahora, la WBTS sin duda considerara el libro como una reconfirmacion de la disgresion apostata, mientras que la comunidad cientifica desaprobara la falta de objetividad del autor".